Los códigos QR
Un Quick Response code, más conocido como código QR (o código de respuesta rápida) es una imagen que contiene cierta información para almacenar información sobre un web, un servicio o directamente contenido textual que podemos leer al capturarlo con el móvil, siempre y cuando tengamos la aplicación adecuada.
Se trata de una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creada en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, perteneciente a Toyota.
¿Para qué sirve un código QR?
- Facilita la tarea al usuario para visitar nuestra web. Con capturar nuestro código ya le aparece la web en su móvil. Es decir, no tiene que escribir nuestra dirección manualmente, con lo que es más fácil que nos visite.
- Puerta de entrada directa a nuestra web al incluirlo en las tarjetas de visita o cualquier otro tipo de papelería corpraiva de nuestra empresa.
- También pueden leerse desde ordenadores, smartphones o tabletas con la simple captura de su imagen.
- Aplicaciones en el campo de la comunicación y la publicidad, en campañas de marketing, merchandising, diseño gráfico, papelería corporativa ( tarjetas de visita, catálogos), Internet, webs, blogs...
Es decir, sirve para llevar a los usuarios a nuestro web de forma fácil y rápida, evitando errores al escribir la URL.
Los códigos QR se diferencia de otros códigos de barras bidimensionales como el BIDI, en que es abierto y no se ejercen los derechos de patente propiedad de Denso Wave.
Y tú, ¿ya tienes el de tu web?